17/10/09

CONSTRUCCION DE UN AVION


Lancaster B Mk III 'Dambusters'
Aqui enseño el proceso para la construcción, pintado, y detallado final de un avión, paso a paso. Mostrando los materiales y herramienta que utilizo y los pasos a seguir para conseguir una maqueta lo mas fiel posible. Espero os guste.

Construcción

Para construir la maqueta, utilizo primeramente unas tenazas de corte, para separar las piezas del soporte en su embalaje, un cuter ancho y otro mas fino, pinzas, lima y cola de aguja para maquetismo.
Estas son las herramientas que utilizaremos para la construcción del avión


A continuacion y con el plano de montaje, pasaremos a construir pieza a pieza el avión

Aqui tenemos el avión montado, a excepción de algunas piezas que dejaremos para mas tarde, como son las ruedas, los cristales de la carlinga y antenas. Ahora procedermos a preparar el avión para el pintado.

Imprimación

Antes de pintar el avión primeramente le daremos con el aerógrafo una capa de imprimación, pero previamente, habremos pulido con una lija al agua las superficies irregulares de la maqueta, asi como también habremos tapado con masilla de maquetismo, los posibles agujeros que nos hayan podido quedar al ensamblar el avión. Despues de haber pulido el avión, le haremos un lavado con un cepillo de dientes humedecido con agua y un poco de jabón, para dejar libre la superficie de impurezas y polvo.
Aquí tenemos el avión con una capa de imprimación blanca. Anteriormente hemos protegido la carlinga y la zona de ametralladoras con cinta de enmascarar y algodón

Panelado
A continuación y después de haber dejado secar 12 horas la capa de imprimación, procederemos a panelar el fuselaje y las alas del avión. Esto lo haremos con un lapiz, mejor portaminas, de grafito blando con la punta muy afilada, y despues suavizaremos las lineas de los paneles con un pincel suave y palito de algodon.
Con el panelado conseguiremos que después de dar la capa de pintura base al avión, resalten más todos los paneles de la maqueta, dando relieve a la maqueta

Pintado
Ahora pasaremos al pintado. Empezaremos siempre por el color mas claro, que en este caso es el color base arena oscura.
Estos son los colores que he utilizado para pintar la parte superior del avion y de las alas, la base es de color arena oscura y el camuflaje verde oscuro 2. Y cargaremos el aerógrafo con la pintura base y empezaremos el pintado del avión.
Y este es el resultado después de dar la capa base, color arena oscura a la maqueta

Camuflaje
Ahora procedermos a pintar el camuflaje del avión, para ello con cinta de enmascarar o cinta de pintor, enmascararemos toda la superficie del avión, dejando libres las diferentes formas que deberan ser pintadas del camuflaje
Ya tenemos el avión enmascarado, ahora le aplicaremos con ayuda del aerógrafo el color verde oscuro 2, para pintar las zonas del camuflaje

Las zonas enmascaradas ya estan pintadas, ahora dejaremos secar durante un par de horas, y despúes retiraremos el enmascarado


Una vez retirado el enmascarado, con un pincel muy fino acabaremos de retocar las zonas verdes del camuflaje.
Ahora procederemos a pintar el resto del fuselaje del Lancaster en color negro mate, y la parte inferior de las alas, para ello, y como hemos hecho anteriormente, enmascararemos de nuevo las partes del avión que no han de ser pintadas

Una vez enmasacardo procedermos a su`pintado en color negro satinado